El Pingüino de las Galápagos
Esta especie vive más al norte que cualquier otra especie de pingüino, sólo nidifica en
la sislas Galápagos, en Ecuador, sobre la línea
del Ecuador, siendo por lo tanto el único pingüino que se distribuye en el hemisferio norte. En forma vagante
ha sido avistada en aguas de Colombia y Panamá
.

El Cormorán de las Galápagos
El cormorán no volador o cormorán de las Galápagos (Phalacrocorax harrisi) es un cormorán originario de las Islas Galápagos (Archipiélago de Colón), y es un
ejemplo de la fauna insólita
que habita en estas islas. Es inusual por el hecho de que es el único cormorán
que ha perdido la capacidad de volar.Por muchos años era clasificado en su
propio género, Nannopterum o Compsohalieus,
pero la taxonomía actual lo coloca en el género Phalacrocorax, el género en el
que están todos los demás cormoranes.

Garza enana de las Galápagos
Esta ave constituye una especie más
dentro de la interesante lista de endemismos de estas islas ecuatorianas. No se
sabe con certeza de dónde procede o en qué época sus antepasados llegaron a las
islas. Se alimenta de iguanas marinas, culebras,peces, tropiduros y huevos de tortugas gigantes.
Antes de la llegada del hombre también devoraba pequeños roedores, por entonces más abundantes.
También de polluelos y huevos de las colonias de aves marinas.
Es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae endémica de las islas Galápagos. Por su color es
también conocida como garza plomiza.
Estrechamente emparentada con la garza azul, extendida por todas las
regiones tropicales, y con la garza
verde, común en América Central y del Norte. Es un ave que habita los
manglares y las rocosas costas de lava de estas islas del Pacífico ecuatoriano.
Zancuda solitaria, caza al acecho pequeñas presas, como camarones y cangrejos
del género Grapsus.
Anida en los manglares; incuba durante
21-23 días una puesta de 2 o 3 huevos. Los adultos alcanzan una longitud de
37-39 cm y una envergadura de 60 cm.
Busardo de Galápagos
El ratonero de las Galápagos (Buteo
galapagoensis), también conocido comocernícalo, gavilán y busardo de las Galápagos, es una especie de ave falconiformede la familia Accipitridae endémica de
algunas islas del archipiélago de las Galápagos. No se conocen subespecies.2

Copetón de Galápagos
El papamoscas de Galápagos es 15-16 cm
(5,9 a 6,3 pulgadas) de longitud, y es el miembro más pequeño de su género. Su
hábitat natural son los bosques tropicales secos y matorrales tropicales áridos
de cactus. No se encuentra amenazado.
Es una especie de ave de
la familia Tyrannidae. Es
endémica de la Islas Galápagos, donde
está presente en todas las islas principales. La especie fue puesto una vez en
su propio género, Eribates, en base a una supuesta
"tarsos muy largos".

Albatros de las Galápagos
El albatros de las Galápagos (Phoebastria irrorata)o albatros ondulado, es el único miembro de la familia Diomedeidae que habita en los trópicos. Cría únicamente en la isla de la Española de las islas Galápagos. Los nidos se
construyen en zonas delava. Durante los
periodos en los que no esta criando, estas aves habitan principalmente las
costas del Perú y Ecuador, siendo vagante en Colombia.
Fardela Gris Parda
La Fardela Gris Parda es un ave marina endémica que anida en zonas de alta humedad en las
tierras altas (por lo general por encima de los 200 metros (660 pies) de
altitud) de las cinco islas del archipiélago de Galápagos (islas San
Cristóbal, Santa Cruz,Santiago, Floreana e Isabela).

Piqueros de Patas Azules
El alcatraz patiazul, piquero de patas azules o alcatraz camanay (Sula nebouxii), es
una especie de ave de
la familia de los alcatraces (Sulidae) exclusiva del Pacífico americano. Habita las
costas existentes entre Perú y
el golfo de California, además de las islas Galápagos, donde
convive con su pariente, el alcatraz patirrojo(Sula sula).
Pinzón de Darwin Mediano
Las fragatas pertenecen a la familia Fregatidae. Existen 5 especies
de estas aves marinas en total y dos de ellas se encuentran en las Islas
Galapagos. El Fragata Grande (Fregata minor) y el Fragata Magna
(Fregata magnificens).
El fragata grande tiene una presencia a nivel mundial, y puede ser encontrado a lo largo de los océanos Pacifico e Indico.
El fragata magna se puede ver en el Caribe y en las costas del Pacifico y Atlántico del continente Americano.
El fragata magna de Galapagos es una sub-especie endémica. Usted puede apreciar a las fragatas de Galapagos en las Islas de Seymour Norte, Floreana, Isabela, Genovesa y San Cristobal.
El Pinzón terrestre mediano (Geospiza fortis) es una especie de ave de
la familiaEmberizidae.
Estas aves son endémicas de las Islas Galápagos, en la
isla de Santa Cruz. Su hábitatnatural son las
selvas tropicales o subtropicales.
Esta fue la primer especie que los
científicos han observado su evolución en tiempo real.

Fragatas

El fragata grande tiene una presencia a nivel mundial, y puede ser encontrado a lo largo de los océanos Pacifico e Indico.
El fragata magna se puede ver en el Caribe y en las costas del Pacifico y Atlántico del continente Americano.
El fragata magna de Galapagos es una sub-especie endémica. Usted puede apreciar a las fragatas de Galapagos en las Islas de Seymour Norte, Floreana, Isabela, Genovesa y San Cristobal.
Pelicanos de Galapagos
El nombre científico de estas aves marinas es Pelecanus occidentalis. Se los puede ver comúnmente descansando en los manglares. Esta ave es también considerada una sub-especie endémica a Galapagos.
Los pelicanos de Galapagos tienen el cuerpo de color café oscuro y el cuello blanco. Tienen un pico largo con una bolsa debajo del mismo.
Estas aves marinas vuelan elegantemente sobre el océano y para alimentarse se sumergen en el agua con sus alas extendidas y el pico abierto. Verlos volar por el océano es realmente un espectáculo sin igual.
flamingo

Los pelicanos de Galapagos tienen el cuerpo de color café oscuro y el cuello blanco. Tienen un pico largo con una bolsa debajo del mismo.
Estas aves marinas vuelan elegantemente sobre el océano y para alimentarse se sumergen en el agua con sus alas extendidas y el pico abierto. Verlos volar por el océano es realmente un espectáculo sin igual.
flamingo

Los flamingos son otra ave muy caracteristica de
las islas, se caracterizan por sus largas patas y su singular caminar.
Los flamingos habitan en las islas, Floreana, Isabela, Rabida, Santiago,
y la Isla Santa Cruz. Los flamingos se alimentan de algas, camarones y
otros invertebrados
Gran Garza Azul (Ardea herodias)

Este pájaro se sienta inmóvil sobre la lava
rockpools alrededor de la costa del mar que deja la alarma y esperando
la presa. La gran garza azul pesca su alimento durante el día y la
noche. Están de pie en el agua y espera la presa como ranas y pescado y
luego esto los agarra con su picos largos. Estos también comen
salamandras, lagartos, serpientes, camarones, cangrejos, libélulas,
saltamontes, insectos acuáticos y de vez en cuando pájaros y pequeños
mamíferos como ratones. Esto es la única garza endémica de Gálapagos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario